Teléfono : +34 619478204

/

Email : admin@reformasyrehabilitacionesrobles.com

1. ¿Puedo depender totalmente de mis paneles solares?

Sí, con la instalación solar adecuada podrías lograr la llamada independencia eléctrica. Es decir, podrías disponer de electricidad sin necesidad de pagar a ninguna compañía eléctrica por ello. Para lograrlo habría que hacer un buen estudio y dimensionamiento de los consumos que tienes en tu vivienda. Además, deberás acompañar a los paneles solares con un sistema de almacenamiento de electricidad (baterías solares) para que dispongas de luz en todo momento, incluidas las noches.

2. ¿Puedo cerrar la terraza para dar metros al salón? ¿pros y contras?

En primer lugar necesitas permiso del ayuntamiento y de la comunidad porque implica alterar la fachada y afecta a la estética del edificio. Pros: si tu salón es pequeño y desproporcionado (difícil de amueblar) y no das uso a la terraza, puede ser una solución válida para ganar espacio en casa. Contras: si la terraza tiene uso y el salón es suficientemente grande, no merece la pena. Cerrar la terraza implica hacerlo acorde con la estética del edificio (la comunidad tendrá unas normas) y con buenos materiales, buen aislamiento y estanqueidad, para no perjudicar la eficiencia energética.

3. ¿Qué es una rehabilitación?

Si nos referimos a las obras de rehabilitación, estas hacen referencia a cambios, modificaciones o sustitución de tabiques, materiales acabados e instalaciones que no se encuentran en buen estado o que no es posible utilizarlas. Un ejemplo de ello es el daño de instalaciones eléctricas. Es decir, la rehabilitación se realiza cuando la vivienda o edificio está en mal estado. Es entonces cuando se tiene que proceder a suprimir estos deterioros y pasar a la reparación y reposición de estos elementos dañados. Una rehabilitación no está sujeta a razones de estética ni de gusto personal, sino que tiene una gran relación con razones funcionales de la estructura e instalación del edificio.

4. ¿En qué influye el diseño de un jardín?

Un jardín bien diseñado y personalizado te producirá las mejores sensaciones posibles, incluso antes de adentrarte. Con nosotros descubrirá lo que es disfrutar de un espacio natural que harmoniza con su entorno y con las personas que van a disfrutarlo. Con un buen diseño podrás conseguir que estar en tu jardín se convierta en la mejor fuente de inspiración o en el momento del día de mayor relax. Con un diseño profesional el mantenimiento de su jardín será mucho más sencillo y sentirá el placer de estar en un espacio natural con un aspecto envidiable. Consulte nuestros proyectos de jardinería con expertos en diseño de exteriores.

5. ¿Qué es el diseño de interiores?

Habitualmente se confunde con la decoración, pero… es un concepto erróneo que viene cargado de una serie de prejuicios y malentendidos. La elección de revestimientos, colores y acabados es, de hecho, un aspecto importante del diseño de interiores, pero no es su única característica. Primero, es esencial comprender los comportamientos y deseos del usuario para crear espacios funcionales y estéticamente agradables. La organización del movimiento es un punto de partida, que se puede lograr mediante la manipulación básica del diseño. Esta división del espacio se puede lograr a través de paredes, pero también a través de muebles e incluso objetos. Al mismo tiempo, el diseño interior debe prestar atención a las condiciones de confort (térmicas, de iluminación o acústicas), y a la ergonomía, que nos ayuda a dimensionar adecuadamente los muebles y objetos. Finalmente, la especificación de revestimientos y materiales constituye la parte más visible y superficial del diseño de interiores, pero no por eso la menos importante. Este toque final compone la ‘cara del proyecto’, transmitiendo la visión del diseñador, así como los deseos y necesidades de los usuarios.